Las competencias que necesitan tener los docentes en TIC, en el área de la virtualidad, para que puedan enseñar de manera eficaz las asignaturas exigidas y que contribuyan al aprendizaje de los estudiantes.
Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los estudiantes y los docentes deben utilizar la tecnología digital con eficacia. En un contexto educativo sólido, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser:
• Competentes para utilizar tecnologías de la información;
• Buscadores, analizadores y evaluadores de información;
• Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones;
• Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad;
• Comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y
• Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.
Gracias a la utilización continua y eficaz de las TIC en procesos educativos, los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir capacidades importantes en el uso de estas. El docente es la persona que desempeña el papel más importante en la tarea de ayudar a los estudiantes a adquirir esas capacidades. Además, es el responsable de diseñar tanto oportunidades de aprendizaje como el entorno propicio en el aula que facilite el uso de las TIC por parte de los estudiantes para aprender y comunicar. Por esto, es fundamental que todos los docentes estén preparados para ofrecer esas oportunidades a sus estudiantes.
Mediante el cruce de los tres enfoques para la reforma educativa basada en el desarrollo de la capacidad humana –alfabetismo en TIC, profundización del conocimiento y generación de conocimiento- con los seis componentes del sistema educativo -currículo, política educativa, pedagogía, utilización de las TIC, organización y capacitación de docentes- se elaboró un marco de plan de estudios, para el proyecto de los Estándares UNESCO de Competencia en TIC para Docentes (ECD-TIC).
MÓDULOS UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
| |
ENFOQUE RELATIVO A LA PROFUNDIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
| |
Componentes del sistema educativo
|
Competencias docentes
|
Política.
|
Los docentes deben tener un conocimiento profundo de las políticas educativas nacionales y de las prioridades sociales. Además, poder definir, modificar y aplicar en las aulas de clase prácticas pedagógicas que respalden dichas políticas.
|
Plan de estudios
(currículo) y
Evaluación.
|
Los docentes deben poseer un conocimiento profundo de su asignatura y estar en capacidad de aplicarlo (trabajarlo) de manera flexible en una diversidad de situaciones. También tienen que poder plantear problemas complejos para medir el grado de comprensión de los estudiantes.
|
Pedagogía.
|
En este enfoque la enseñanza/aprendizaje se centra en el estudiante y el papel del docente consiste en estructurar tareas, guiar la comprensión y apoyar los proyectos colaborativos de éstos. Para desempeñar este papel, los docentes deben tener competencias que les permitan ayudar a los estudiantes a generar, implementar y monitorear, planteamientos de proyectos y sus soluciones.
|
TIC.
|
Los docentes deben conocer una variedad de aplicaciones y herramientas específicas y deben ser capaces de utilizarlas con flexibilidad en diferentes situaciones basadas en problemas y proyectos. Los docentes deben poder utilizar redes de recursos para ayudar a los estudiantes a colaborar, acceder a la información y comunicarse con expertos externos, a fin de analizar y resolver los problemas seleccionados. Los docentes también deberán estar en capacidad de utilizar las TIC para crear y supervisar proyectos de clase realizados individualmente o por grupos de estudiantes.
|
Organización y
Administración.
|
Los docentes deben ser capaces de generar ambientes de aprendizaje flexibles en las aulas. En esos ambientes, deben poder integrar actividades centradas en el estudiante y aplicar con flexibilidad las TIC, a fin de respaldar la colaboración.
|
Formación profesional del docente.
|
Los docentes deben tener las competencias y conocimientos para crear proyectos complejos, colaborar con otros docentes y hacer uso de redes para acceder a información, a colegas y a expertos externos, todo lo anterior con el fin de respaldar su propia formación profesional.
|
A fin de complementar nuestra investigación, veamos a continuación un video demostrativo del modelo de educación futurista que plantea una de las potencias mundiales y económicas en el mundo: Finlandia, y cómo emplean el uso de TIC`s en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Fuente: UNESCO. ESTÁNDARES
DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES. Londres, Enero 8 de 2008. Documento
recuperado en: http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf (03/julio/2019).
Creado mediante: https://www.mindmeister.com/1297300341#
|
Creado mediante: https://www.mindmeister.com/1297840234 |
Excelente mapa mental
ResponderBorrarHe procedido a revisar todos sus aportes en cada una de las asignaciones del repositorio y ha cumplido con todo lo asignado Joalex
ResponderBorrar